Nosotros

Origen y propósito
Nuestro origen

Quiénes somos

Banco de Alimentos Guadalajara es una organización sin fines de lucro con la misión de generar acceso a una alimentación digna para personas en situación vulnerable en nuestra comunidad. Nuestro objetivo es contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria que afecta a más de un millón doscientas mil personas en el Estado de Jalisco.

Actualmente, distribuimos alimento a más de 150,000 personas en 361 comunidades de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del Interior del Estado de Jalisco. Mensualmente, movilizamos más de 1 millón 300 mil kilogramos de alimento para distribuirlos en la población en situación vulnerable.

Además de la entrega directa de despensas en las comunidades, el Banco de Alimentos Guadalajara apoya a 155 instituciones de asistencia social, que a su vez benefician a personas de la tercera edad, casas hogar, personas en proceso de rehabilitación por adicciones, así como otras causas de alto valor para la sociedad.

institucional

Identidad institucional

mision

Misión

Generar acceso a una alimentación digna para personas en situación vulnerable en nuestra comunidad.

vision

Visión

Abatir la pobreza alimentaria en Jalisco.

calidad

Calidad

confianza

Confianza

integridad

Integridad

compromiso

Compromiso

pasion

Pasión

En resumen

Datos informativos

Tenemos una plantilla de 107 colaboradores y el apoyo de 100 voluntarios diarios.

En una gran bodega almacenamos y distribuimos los alimentos que se acopian diariamente.

Cada mes beneficiamos a más de 35,000 familias, entre las cuales se componen de la siguiente manera:

30,211

Familias atendidas cada mes

137,027

Personas atendidas cada mes

15'884,256 k.

Alimento acopiado

155

Instituciones atendidas

Cada año rescatamos 17,000 toneladas de comida

Nos apoyan 555 patrocinadores que se dividen en 4 ejes: Mercado de abastos, Pymes, Tiendas de Autoservicio y Campos Agrícolas. 

llegamos a 361 comunidades de la ZMG y del Estado de Jalisco.

repartimos 600,000 despensas cada año.

El Reto

En esencia, el problema es la mala repartición de los alimentos en nuestra ciudad.

Alimentación adecuada

En la zona metropolitana de Guadalajara, aproximadamente 15% de la población vive en condiciones de pobreza, lo que significa que unas 1’200,000 personas no tienen acceso a una alimentación adecuada.

Desperdicio de comida

Se produce mucha más comida de la que se necesita para alimentar a toda la población, pero los alimentos no llegan a todos y en su lugar, se desperdician. Sobra más de lo que falta.

Transparencia

  • Donataria autorizada por el SAT.
  • Autorización Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
Nuestro apoyo

Aliados

Qué hacemos y cómo lo hacemos

Rescate de alimento > selección > distribución > entrega con ayuda de la comunidad > educación con programas

1

Identificamos y solicitamos donativos a las empresas.

2

Trasladamos el donativo a nuestras instalaciones.

3

Iniciamos con la separación, clasificación y resguardo de los alimentos.

4

Distribuimos y entregamos el alimento en despensas a las familias más vulnerables.

Canasta básica

Frijol 1 kg

Arroz 1 kg

Pastas 200 g (2)

Azúcar 500 g

Avena 500 g

Soya 330 g

Frijol 1 kg

Lenteja 400 g

Pastas 200 g (2)

Azúcar 500 g

Aceite 500 ml

Trigo inflado 200 g

3.73 K

Frutas y verduras

4 variedades a costo de $ 3.00 | 12 kilos

12 K

Embutidos y lácteos dos variedades

Mantequilla

Yogurt

Queso

Jamón / salchicha

Gelatina

Leche

Crema

despensa-lacteos-2

2 K

Abarrotes cinco variedades

despensa-abarrotes-2

Aderezos

Enlatados

Cereal

Galleta

Jugos

Pastas

 

Catsup

Frijol frito

Fritura

Refresco

Despensa general

 

5 K

Artículos de limpieza

Limpieza, detergente, uso personal.

1 K

despensa-quimicos-2